Test Primeros Auxilios

TEST - PRIMEROS AUXILIOS

1. Los Primeros Auxilios son:

 A) Técnicas sanitarias que permiten socorrer a los accidentados en caso de que no esté presente un profesional médico

B) Un conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llega la asistencia médica profesional, con la finalidad de que las lesiones que ha sufrido no empeoren

C)Las atenciones que debemos procurar a los accidentados para aminorar la gravedad de su estado

 

  2. Cual de estos consejos no debe seguirse: 

A)Es importante evacuar cuanto antes al accidentado.

B) Recabaremos  la máxima información posible sobre su estado

C) No debemos perder los nervios ante la situación

 

3. Señale lo correcto:

A)Hay que evitar la posible pérdida de calor del accidentado

B) Conviene informar al accidentado sobre su estado para no crearle falsas esperanzas

C)Si el accidentado parece estable no será preciso avisar al personal sanitario

  

  

4. Señale lo incorrecto: 

A) Avisaremos siempre del tipo de accidente, número de heridos, socorreremos a las victimas y evaluaremos el estado de los accidentados)

B) En cualquier accidente activaremos el Sistema de Emergencia (PAS)

C)Antes de actuar debemos comprobar que estamos fuera de todo peligro

 

5. Identificar las situaciones que suponen una amenaza para la vida. Por orden:

 A) Estado de consciencia, circulación sanguínea y respiración

B) Estado de consciencia, respiración y circulación sanguínea

C) Estado de consciencia, pulso y circulación sanguínea.

  

6.  Para saber si respira: 

A)Le colocaremos en la (PLS) Posición lateral de seguridad

B)Miraremos si sube y baja el torax

C)Las respuestas A y B son incorrectas

 

7. Una pérdida brusca del conocimiento es:

 A) Una obstrucción de vías respiratorias

B) Un caso claro de epilepsia

C) Una lipotimia

  

8. En una obstrucción parcial de las vías respiratorias: 

A)Aplicaremos la técnica de Heimlich

B)Golpearemos con fuerza la espalda

C)Le dejaremos toser

 

9.  Ante  un ataque de epilepsia:

 A) Procuraremos colocar en la boca algún material duro para evitar que se asfixie al tragarse la lengua

B) Le colocaremos en la Posición lateral de seguridad PLS

C) Realizaremos la reanimación cardiopulmonar una vez acabadas las convulsiones

   

  

10. La triple maniobra y la hiperextensión de cuello son: 

A) Maniobras oncológicas

B)Parte de la respiración artificial.

C)Maniobras para abrir las vías aéreas



11.  Para un solo socorrista el ritmo de masaje y respiración en la RCP será  de:

 A) 5 compresiones y 1 insuflación

B) 15 compresiones y 1 insuflación

C) 30 compresiones y 2 insuflaciones

  

12. Señale lo incorrecto: 

A) Una hemorragia no siempre es una emergencia médica

B)El sistema circulatorio tiene por misión mantener la temperatura interna.

C)Hemorragia es cualquier salida de sangre de sus cauces habituales como consecuencia de la rotura de los mismos

 

13.  Según el destino final de la sangre existen hemorragias:

 A) arteriales externas y venosas internas

B) arteriales, venosas y capilares

C) exteriorizadas, internas y externas

  

14. Si la sangre sale por el oído estamos hablando de una hemorragia: 

A) venosa

B)arterial

C)exteriorizada

 

15.  Si la sangre, de color rojo vivo, sale de forma abundante pero sin presión. estamos hablando de una hemorragia:

            A) capilar

            B) venosa

            C) arterial

 

16. En una herida que no para de sangrar, lo incorrecto: 

            A) Colocamos un apósito encima del anterior

            B)Elevamos la herida por encima del corazón.

            C)Cada 10 minutos cambiaremos el apósito para   evitar infecciones

 

 

17.Como se detecta una hemorragia interna

A) Por la cantidad de sangre 

B) Por el estado de shock del accidentado

C) Por la hipertensión arterial

 

18. Un torniquete:

A)Cada  20 minutos lo quitará el socorrista

B)Está terminantemente prohibido en las amputaciones traumáticas

C)Será la última opción

 

19. En el caso de un traumatismo, señale lo incorrecto …

A) Controlaremos las hemorragias externas 

B) Antes de moverlo le inmovilizaremos la lesión

C) En principio, no debemos pensar en fracturas 

20. Sobre las fracturas ….

A) Pueden ser abiertas y cerradas

B)Las fracturas abiertas pueden clasificarse en totales o fisuras

C)Una fractura origina la inflamación del hueso 

21.En una fractura que se complique con una herida, en primer lugar ..

A) Inmovilizaremos 

B) Cortaremos la hemorragia

C) Cubriremos la herida y procederemos a la evacuación

 

 

22. Si la regla general es colocar una férula que abarque una articulación por arriba y otra por debajo de la lesión, en una lesión de antebrazo (radio), se colocará:

A)Desde la raíz de los dedos al codo, muñeca extendida

B)Desde la raíz de los dedos a la axila, codo 90º, muñeca extendida

C) Desde la muñeca a la axila, codo 90º

 

23. Si la regla general es colocar una férula que abarque una articulación por arriba y otra por debajo de la lesión, en una lesión del muslo (fémur)  se colocará :

         A)Desde la raíz de los dedos a las costillas, cadera y rodillas en extensión, tobillo 90º

         B)Desde la raíz de los dedos a la ingle, rodilla en extensión, tobillo 90º

         C) Desde la raíz de los dedos a la rodilla y vendaje

 

24. En una lesión ocular (herida, contusión o cuerpo extraño), lo primero que deberemos hacer es:

            A)Aplicar pomadas oftalmológicas

            B) Lavado con agua o suero fisiológico

            C) Cubrir el ojo, o ambos ojos, heridos en el accidente

 

25.Lo más peligroso de una contusión es:

         A) Las posibles fracturas 

         B) La pérdida de conocimiento

         C) La posibilidad de una hemorragia interna

 

 

26.En una contusión, señale lo incorrecto:

         A)Deberemos comprimir el área

         B)Deberemos elevar la parte afectada

         C)En caso de hematoma o ampollas   procederemos a su desinfección y    vaciado

 

27. Ante una herida ….

         A) Lo primero es lavarla y luego cortar la hemorragia 

         B) Lo primero será cortar la hemorragia y luego lavarla

         C) Solo lavaremos primero si tenemos suero fisiológico

 

28.En un amputación, con el miembro amputado ……

         A)Se envolverá en algodón blanco e higienizado

         B)Se humedecerá en un apósito y se meterá en una bolsa de plástico

         C)Lo más importante es meterlo en hielo cuanto antes.

 

29.Normalmente las ampollas por quemaduras suelen salir en:

         A) Quemaduras de 2º grado 

         B) Quemaduras de 3º grado

         C) Todas las quemaduras provocan ampollas.

 

30. Las quemaduras se clasifican

         A) Por su profundidad en 1º, 2º y 3º grado

         B) Por su extensión en % de superficie afectada

         C)Son correctas la A y la B

 

31.Una quemadura se considera muy grave si la extensión del cuerpo afectada supera el:

         A) 18% 

         B) 30%

         C) 70%

 

32. En una intoxicación por ingestión de una sustancia. Cuando provocaremos el vómito

         A) Nunca, pues puede ser contraproducente

         B) Solo si se trata de ácidos o lejías

         C) Es una acción de urgencia si ha perdido el conocimiento

 
TEST - S
OLUCIONES

1 b  2 a.   3 a.  4 a.  5 b.
  6 b. 7 c.  8 c.   9 a.  10 c.
         11 c.  12 a . 13 c.  14 c.  15 a.16 c.  17 b.  18 c.  19 c.  20 a.21 b.  22 b.  23 a.  24 b.  25 c.26 c.  27 b.  28 b  29 a.  30 c.31 b. 32 a    

No hay comentarios:

Publicar un comentario