Páginas
- Página principal
- Documentos
- Test Técnico-Prof. 1-6
- Test Técnico-Prof 7-10
- Test Técnico-Prof. 11-14
- Test SocioProfesional
- Test Legislación 1-5
- Test Legislación 6-10
- Test Unión Europea
- Test Comunicaciones
- Test Contraincendios
- Test Armamento
- Test Primeros Auxilios
- Test Generales 1-2
- Test Generales 3-4
- Pruebas Físicas
Test Comunicaciones
COMUNICACIONES TEST Nº 1
1. A La
utilización de medios electrónicos de todo tipo que tienden a hacer posible la
comunicación oral, escrita o visual, entre dos puntos separados se le llama:
a) Transformaciones
b) Telecomunicaciones
c) Comunicaciones
2. Son funciones esenciales en la
radiocomunicación:
a) Detección, amplificación y
oscilación de las ondas de radio.
b) Detección, compresión y oscilación
de las ondas de radio.
c) Ampliación, compilación y oscilación
de las ondas de radio
3. Las dos
partes esenciales de la radiocomunicación son:
a) El transmisor y el repetidor
b) El transmisor y el receptor
c) El transmisor y la base
4. No forma parte del transmisor:
a) El modulador
b) El micrófono
c)
El contestador
5. A la
vía de salida hacia el espacio de la onda generada en nuestro equipo se le
denomina
a) Modulador
b) Antena
c) Oscilador local
6. No forman parte del receptor:
a) El altavoz
b) El mezclador
c) El modulador
7. Se
consideran cualidades de un buen transmisor
a) Potencia, buena modulación y
ausencia de parásitos
b) Potencia, selectividad y ausencia de
parásitos
c) Selectividad, buena modulación y
fidelidad
8. Los radioteléfonos se suelen dividir en:
a) Cercanos y lejanos
b) Fijos y móviles
c) Estables e inestables
9.
Cuando realicemos una llamada a la estación base nos identificaremos con:
a) El nombre y apellidos
b) El apellido y número de placa
c) El indicativo
10 Los indicativos se utilizarán para referirnos
a:
a) Personas
b) Puestos de servicio
c) Son correctas las dos anteriores
11. El
aparato que nos permite enviar fotos o plano se conoce como:
a) Radioteléfono
b) GPS
c) Telefax
12. Podemos definir la informática como:
a) La ciencia que permite la creación
del información general
b) La ciencia que permite y facilita la
creación de la información
c) La ciencia que permite y facilita el
tratamiento automático de la información
general
13. Cuál
de los siguientes dispositivos realiza las comparaciones
a) Memoria central
b) Memoria periférica
c) Unidad aritmético-lógica
14. Un conjunto de instrucciones encadenadas en
secuencia que encaminan ordenador al resultado buscado, es un
a) Programa
b) Algoritmo
c) Sistema operativo
15. El soporte
físico del ordenador se conoce como
a) Software
b) Hardware
c)
Intranet
16. Microsoft Internet Explorer y Mozilla, son:
a) Navegadores
b) Buscadores
c) Servidores
17. En
Word, para que se empleaba el comando “cortar”:
a) Para copiar cualquier documento
seleccionado sin hacerlo desaparecer del original para después pegarlo en otro
lugar
b) Para deshacer un documento
seleccionado
c) Para copiar en el portapapeles un
documento seleccionado, haciendo desaparecer la parte seleccionado del
documento original, pudiendo después pegarlo en otro lugar
18. Unos pequeños archivos de texto, que se
introducen en el ordenador cuando navegamos por las páginas web, reciben el
nombre de:
a) Cracker
b)
Cookies
c)
Hackers
19. Para que
la misma información sea compartida por varios ordenadores:
a) Han de utilizar el periférico
conocido como modem
b) Han de utilizar la misma marca de
ordenador
c) No se puede compartir una misma
información
20. Que necesita el usuario para poder ejecutar
un programa?
a) El sistema operativo para el que se
desarrolló dicho programa
b) Un sistema operativo para
multiusuario
c) Los datos procesados que lee el
programa
21. Para
acceder a un paquete de datos a través de nuestro teléfono móvil
a) Tenemos que estar al corriente de
pago con la empresa de telefonía
b) Es preciso una red wifi
c) Debes utilizar un navegador
6 c) 7 a)
8 b) 9 c) 10 c)
11 c) 12 c) 13 c) 14 a)
15 b)
COMUNICACIONES TEST Nº 2
1. Que
son las señales que salen del centro emisor:
a) Son ondas de energía radiofónica y
de energía eléctrica
b) Son ondas radiofónicas, es decir,
ondas de energía electromagnética de diferente longitud
c) Son ondas radioeléctricas, es decir,
ondas de energía radiofónica de la misma longitud
2. Qué ondas se utilizan en distancias cortas
(poblaciones)?
a) Las ondas cortas.
b) Las ondas de alta frecuencia
c) Las ondas largas
3. Qué onda varía entre los 5 y los 26 Megahertzios?
a) La larga
b) La corta
c) La media
4. Qué
tipo de ondas varía entre los 30 y los 300 Megahertzios, debido a la existencia
de obstáculos físicos ?
a) La de alta frecuencia
b) La de baja frecuencia
c) La de frecuencia corta
5. Como se denomina la comunicación que se
produce durante la transmisión, es decir, la información que se inicia en el emisor y finaliza en el receptor:
a) Comunicado
b) Mensaje
c)
Transmisión
6. A través de que parte de un comunicado se
expresa la información
a) Del mensaje
b) Del contenido
c) Del texto
7. Quien
nos facilitará los servidores para habilitar una cuenta de correo
electrónico?
a) Infovía
b) Internet
c) El proveedor de servicios
8. ¿Como se denomina el equipo mecánico del
ordenador que constituye el equipo electrónico?
a) CPU
b)
Memoria RAM
c)
Hardware
9. Que es la
CPU:
a) El instrumento de entrada al
ordenador
b) La unidad central de procesamiento de
datos
c) El conjunto de dispositivos de
salida
10 Como se mide la memoria RAM
a) En Mb
b) En bytes
c) En Kb
11. Como
se denominan los sistemas informáticos formados por un solo terminal
a) Básicos
b) Autónomos
c) Únicos
12. En una hoja de cálculo, las celdas de una
tabla pueden contener
a) Sólo números y texto
b) Sólo formulas de cálculo
c) Números, texto y/o fórmulas
13. Como
se mide la cantidad de radiación
a) En Roentgens
b) En Pascales
c) En Conrad o Julios
14. Que indica la luz verde en un arco detector
de metales
a)
La correcta colocación de un objeto que está pasando por el mismo
b) La presencia de masa suficiente para
poder activar el detector
c) Que no hay presencia apreciable o sospechosa
de masa metálica
SOLUCIONES Nº 2: 1 b) 2 b)
3 b) 4 a) 5 a)
6 b) 7 c)
8 c) 9 b) 10 b)
11 b) 12 c) 13
a) 14 c)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario