La fecha del examen será en unos pocos días y suele ocurrir que "nos pasamos" a última hora.
Debéis continuar leyendo el texto de modo tranquilo y haciéndoos preguntas sobre lo que habéis leído al estilo de los test. Cuando acabéis con una materia seguís con otra y así hasta dar al temario las vueltas que podáis.
En referencia a las pruebas físicas no sirve de nada una "sobredosis" de ejercicio. Tendremos lo que hemos entrenado semanas atrás, con muy pocas variaciones. En el plano físico los milagros no suelen existir.
Un sistema "de andar por casa" para estos últimos días podría ser:
-Salto vertical. Marcamos en casa con algún material que suene (listón de madera, chapa metálica, etc) la señal de la altura que debemos saltar. Una vez al día, previo un mínimo calentamiento, comprobamos varias veces que llegamos a tocarla sin problema (es importante la técnica y la coordinación de saltar y marcar)
-Flexiones o lanzamiento de balón. Previo calentamiento comprobamos que hacemos una más de las flexiones que necesitamos. Descansamos 10 minutos y repetimos la operación. Con el balón dos series de tres lanzamientos.
-Carrera de 400 metros. Cada dos días, después de 10/15 minutos de carrera continua, hacemos cuatro series de 200 metros con un descanso activo (andar) entre ellas de 5 minutos, con un ritmo al menos 8/10 segundos inferior a la mitad del tiempo que te exigen. (Ejemplo: Si te piden 2 minutos en los 400, haces la serie de 200 en menos de 50 segundos). Luego trotas suave 5 minutos y estiras. Así cogeremos el ritmo de carrera.
Muy importante: el día anterior a las pruebas no debéis realizar ningún entrenamiento y dormir al menos 6/7 horas. ¡Suerte!